TU FRUTAS Y VERDURAS DESCONTAMINADAS

CON OZONO

100% LIBRE DE PESTICIDAS Y OTROS CHIMICOS.

Fruta Y Verdura Fresca

Y Congelada

Durante las distintas etapas de producción, como la cosecha, el transporte y el almacenamiento, los microorganismos y patógenos pueden contaminar las frutas y hortalizas frescas. Esta contaminación genera importantes pérdidas económicas debido al deterioro y la reducción de la vida útil. Además, la contaminación con patógenos como Escherichia coli o Listeria puede poner en riesgo significativamente la salud pública y generar pérdidas económicas.

Los métodos tradicionales de desinfección suelen implicar el enjuague con soluciones de cloro antimicrobiano. Sin embargo, estas soluciones pueden dejar subproductos y residuos nocivos en la superficie de los productos, que pueden ser cancerígenos y suponer un riesgo para la salud de los consumidores. En segundo lugar, el uso de soluciones de cloro o dióxido de cloro en el agua de lavado puede resultar caro. Por último, el uso de soluciones peligrosas puede tener un impacto químico negativo en el medio ambiente, ya que estos productos químicos peligrosos pueden contribuir a la contaminación del agua.

Afortunadamente, el tratamiento con ozono para la desinfección de frutas y verduras es una excelente alternativa. El ozono no deja residuos nocivos y es más ecológico. Además, es una forma rentable y eficaz de desinfectar frutas y verduras, lo que lo convierte en la opción preferida de muchos productores.

El ozono se utiliza ampliamente en la industria alimentaria para preservar la calidad de las verduras frescas, la seguridad alimentaria y prolongar su vida útil.

La gente suele preguntar si el ozono funcionará en su aplicación. La respuesta es sencilla: siempre que un cliente utilice productos químicos tóxicos como cloro, peróxido de hidrógeno o bromuro para lavar verduras, puede sustituirlos por ozono.

Cuestiones reglamentarias y de seguridad

Varias agencias gubernamentales regulan las frutas y verduras para garantizar su seguridad y calidad. Las cuestiones regulatorias y de seguridad pueden incluir preocupaciones sobre residuos de pesticidas, contaminación microbiana y brotes de enfermedades transmitidas por alimentos. Garantizar su seguridad y el cumplimiento de los requisitos reglamentarios es fundamental. A continuación se presentan algunos aspectos regulatorios y de seguridad relacionados con las frutas y verduras: El uso de pesticidas está regulado por agencias gubernamentales como la Agencia de Protección Ambiental (EPA) en los Estados Unidos, que establece límites a los residuos de pesticidas en los alimentos. Además, la FDA ha Normas y directrices establecidas para prevenir la contaminación microbiana, incluida la Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria (FSMA).

Además, las consideraciones de seguridad y los posibles riesgos asociados con la exposición al ozono en los purificadores de verduras son importantes. La exposición al ozono puede ayudar a lavar y descontaminar las verduras, lo que afecta la inactivación microbiana y almacenamiento, aumentando así potencialmente la vida útil y mejorando la seguridad.

Beneficios del tratamiento con ozono en el sector de productos frescos”.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) clasifica el ozono como generalmente reconocido como seguro (GRAS, por sus siglas en inglés). Esto significa que el ozono es Se considera seguro para su uso en aplicaciones alimentarias si se siguen buenas prácticas de fabricación. El impacto de las concentraciones de ozono en la eficacia de la descontaminación y la reducción de la carga microbiana es significativo, ya que las concentraciones más altas pueden potenciar los efectos antimicrobianos.

El ozono es una técnica eficiente, rentable y ecológica que no deja residuos. Lavar la fruta fresca con agua ozonizada es la mejor manera de desinfectar y prevenir la contaminación cruzada, además de ser una forma eficaz de eliminar pesticidas y ayudar a reducir la cantidad de pesticidas. de agua necesaria para el lavado, lo que puede suponer un importante ahorro de costes para los productores. Varios estudios han demostrado la eficacia y utilidad del ozono para la desinfección de frutas y verduras. El ozono actúa como un potente oxidante, descomponiendo los contaminantes y microorganismos a nivel molecular.

Un simple El sistema que incorpora generadores Absolute Ozone® es una forma rentable, segura y respetuosa con el medio ambiente de producir agua de lavado ozonizada. Al incorporar el tratamiento con ozono a sus procesos, los productores pueden ayudar a mejorar la seguridad alimentaria, reducir los desechos, mejorar la eliminación de moho y bacteriología, minimizar Pérdida de producto y aumento de la vida útil en el sector de productos frescos.

OZONO: LA SOLUCIÓN TOTALMENTE NATURAL

La versatilidad y eficacia del ozono lo convierten en un desinfectante ideal para diversas aplicaciones. La formación y las características del ozono, incluida la presencia de átomos de oxígeno, contribuyen a sus potentes propiedades desinfectantes. A continuación, se muestran algunos ejemplos de la versatilidad del ozono:

Desinfección de frutas y verduras: El agua ozonizada es un desinfectante muy eficaz que se puede utilizar para lavar frutas y verduras para eliminar bacterias, virus y hongos dañinos. También puede ayudar a eliminar pesticidas y otros contaminantes que pueden contribuir al deterioro. El uso de agua ozonizada para desinfectar productos frescos puede ayudar a prolongar su vida útil, reducir el desperdicio de alimentos y